Inicio > NOTICIAS > ¿Cuánto tarda en descargarse la batería de un vehículo eléctrico?

¿Cuánto tarda en descargarse la batería de un vehículo eléctrico?

Zoom bateria-vehiculo-electrico.webp

La movilidad eléctrica ha llegado para quedarse y, con ella, la inevitable pregunta sobre la duración de la batería de un vehículo eléctrico. La sostenibilidad y la eficiencia energética son prioritarias, así que comprender el rendimiento de las baterías también es imprescindible. 

A continuación, repasamos la importancia de las baterías en todos los vehículos eléctricos, las opciones que existen, los factores que afectan a su duración y te damos algunos consejos prácticos para maximizar su vida útil. ¡Toma nota!

¿Cómo son las baterías de un vehículo eléctrico?

Las baterías son el corazón de los vehículos eléctricos, pues impulsan la revolución hacia una movilidad más limpia y sostenible. Su importancia trasciende la mera funcionalidad, ya que representan un cambio fundamental en la forma de desplazarnos. En el núcleo de esta 'transformación' están las baterías de iones de litio, que han asumido un papel principal en la mayoría de vehículos eléctricos modernos, incluidos los coches sin carnet AIXAM de la gama e-AIXAM.

Su eficiencia y la capacidad de almacenamiento juegan un papel muy importante en la viabilidad de los vehículos eléctricos para el uso diario. Son ligeras, compactas y ofrecen una densidad de energía impresionante fruto de los avances en tecnología. Además, al prescindir de combustibles fósiles, contribuyen significativamente a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y promueven un entorno mucho más limpio y saludable.

Factores que influyen en la duración de la batería

La duración de la batería no es un concepto estático ni rígido, sino que depende de una serie de factores. La capacidad de la batería, la eficiencia del vehículo, la temperatura ambiente e incluso el estilo de conducción determina el tiempo que un coche puede estar en carretera antes de necesitar una carga. En los coches sin carnet AIXAM, la autonomía suele rondar los 130 kilómetros y, por supuesto, esta cifra varía siempre en función del vehículo.

Una mayor capacidad de la batería de un vehículo eléctrico generalmente se traduce en una mayor autonomía, pero la eficiencia también juega un papel muy importante. Un coche eléctrico eficiente aprovecha al máximo cada carga, optimizando la relación entre la energía almacenada y la distancia recorrida. Además, la temperatura ambiental puede afectar significativamente el rendimiento de la batería, ya que las temperaturas extremas pueden reducir su eficiencia.

El estilo de conducción también influye en la duración de la batería. Conducir de manera más suave, evitar aceleraciones y frenazos bruscos puede contribuir a una mayor eficiencia y, por ende, a una mayor duración de la batería.

¿Cómo alargar la duración de la batería?

La duración de la batería en los vehículos eléctricos no solo depende de la tecnología utilizada, sino también de cómo los propietarios gestionan y mantienen sus vehículos. Aquí van algunos consejos prácticos para alargar la duración de la batería y optimizar su rendimiento a largo plazo.

  • Planificación de rutas inteligentes: la eficiencia en la duración de la batería puede mejorarse si planificas rutas con antelación. Utilizar aplicaciones de planificación de viajes eléctricos que consideren estaciones de carga y optimicen la ruta en función de la autonomía del vehículo puede evitar situaciones de estrés.
  • Carga programada: muchos vehículos eléctricos permiten programar la carga en momentos específicos del día. Aprovechar las tarifas más bajas durante la noche no solo es beneficioso desde el punto de vista económico, sino que también puede reducir el estrés en la batería al evitar cargas rápidas durante las horas pico.
  • Evitar cargas al 100% y descargas completas: mantener la batería de un vehículo eléctrico dentro de un rango de carga de entre el 20% y el 80% puede contribuir significativamente a prolongar su vida útil. Esto no solo ocurre con la movilidad eléctrica, también con cualquier otro aparato que funcione con batería. Evitar las cargas al 100% y las descargas completas reduce el desgaste de la batería y minimiza el riesgo de degradación prematura.
  • Conducción eficiente: el estilo de conducción también es importante en la duración de la batería de un vehículo eléctrico. Es necesario evitar aceleraciones y frenazos bruscos. Mantener una velocidad constante contribuye a una mayor eficiencia energética y, por ende, a una mayor autonomía.
  • Mantenimiento: realizar un mantenimiento regular del vehículo, incluido el sistema de batería, es fundamental. Siempre hay que seguir las recomendaciones del fabricante, ya que también puede prevenir problemas antes de que se conviertan en preocupaciones mayores.

En definitiva, es importante saber cómo son las baterías de un vehículo eléctrico, las claves del uso y los consejos para alargar su vida útil. Y ahora que ya lo has descubierto, el siguiente paso es visitar AIXAM y hacerte con tu próximo coche sin carnet. ¡Tenemos una amplia red de concesionarios repartidos por España!

20/11/2023