Los cuadriciclos se están consolidando como una de las opciones preferidas de movilidad. Pero, aún existen interrogantes sobre ellos. En esta ocasión, nos centramos en explicar todo lo relacionado con los coches sin carnet 4×4.
Los vehículos 4x4, también conocidos como todoterrenos, se caracterizan porque tienen tracción a las cuatro ruedas. Una tracción que se reparte en dos ejes, gracias a un diferencial. Una cualidad que proporciona más potencia, mayor maniobrabilidad y que facilita mantener el máximo control sobre el vehículo, incluso en las condiciones más adversas.
Los todoterrenos o 4x4 se adaptan a las carreteras más complicadas, tanto por problemas climáticos (lluvia intensa, hielo, viento), como de trazado (planos muy inclinados) o de superficie del pavimento (irregularidades, barro o baches).
En este sentido, si respondemos desde el absoluto rigor, atendiendo a esta primera definición, tendríamos que concluir que no existen coches sin carnet 4×4. Básicamente, porque no cuentan con ese diferencial. Todos los vehículos sin carnet tienen tracción 4x2, es decir, transmisión a un único eje.
Sin embargo, los todoterreno también tienen otras características muy específicas y ahí sí podemos encontrar vehículos sin carnet, los que se conducen con el permiso AM, que las comparten, como vemos a continuación.
Decíamos que, más allá del tema de la tracción, un coche 4x4 tiene otras especificidades que lo distinguen de otro tipo de vehículos. Sobre todo:
Es probable que, tras leerlas, hayas pensado que te estamos hablando de un SUV. Y es que, realmente, hay pocas diferencias entre los 4x4 y los vehículos SUV. De hecho, la mayoría de los expertos consideran que un SUV es un todoterreno urbano. Esto no quiere decir que no puedan usarse en escapadas o viajes.
Es más, si piensas en darle un uso combinado, es decir, por ciudad y para viajar, tiene más ventajas optar por un SUV que por un coche 4x4 convencional. Entre otras razones por:
Así que, podemos concluir que los modelos SUV son equivalentes a un todoterreno. Y, aquí, no podemos dejar de aprovechar para recordarte que en AIXAM disponemos de varias opciones para que puedas elegir la que más te convenga.
1. El Crossover Premium
Este modelo es el AIXAM perfecto para moverte por la ciudad y, además, acompañarte en tus escapadas o rutas de fin de semana. Entre sus cualidades más singulares:
Además, cuenta con todas las medidas de seguridad y los avances tecnológicos que son seña de identidad de AIXAM.
2. El e-Crossover
Por supuesto, contamos con una versión de motor 100% eléctrico. Todas las cualidades del SUV AIXAM diésel, pero con etiquetado 0 emisiones de gases contaminantes y 0 ruidos. Por tanto, no hay rincón de la ciudad o de la montaña al que no puedas llegar con este 4x4 AIXAM.
3. El Crossline Pack
Otro de los SUV de AIXAM, muy similar al Premium en prestaciones. Tiene algunas diferencias en cuanto a detalles de diseño o de conectividad y tecnología. Además, en este caso cuenta con llantas de aleación de 14”.
4. El e-Scouty Evo
Por último, no podíamos resistirnos a hablar de nuestro todoterreno más original. Se trata del e-Scouty Evo, fácilmente distinguible por su peculiar diseño imitando la línea buggy. Quizá, más pensado para los conductores más jóvenes y atrevidos, tiene interesantes elementos:
Disfruta de la increíble experiencia que proporcionan los coches sin carnet 4×4 AIXAM. Seguridad, independencia y respeto al medio ambiente para descubrir rutas únicas por el campo, sin renunciar a la comodidad de disponer de un vehículo adaptado a la ciudad. Compruébalo por ti mismo en cualquiera de nuestros concesionarios.