Inicio > NOTICIAS > ¿Qué debe hacer todo conductor para circular con seguridad?

¿Qué debe hacer todo conductor para circular con seguridad?

Zoom safety.webp

La seguridad vial es un aspecto importante en la conducción que se estudia en los colegios, se perfecciona en las autoescuelas y nunca se deja de aprender. Para circular con seguridad es importante conocer las normas de tráfico, pero también practicar la conducción solidaria y anticipativa, llevar el mantenimiento del vehículo al día, adaptarse a las condiciones ambientales y contar con la última tecnología del mercado.

Circular con seguridad protege tu vida, pero también la de los tuyos y la del resto de conductores. Por eso, cada conductor puede contribuir a hacer una carretera más segura, sin importar si conduce un turismo, una motocicleta o un coche sin carnet AIXAM.

Mantenimiento del vehículo

La base para circular con seguridad comienza por mantener el vehículo en buenas condiciones. Es importante realizar revisiones periódicas para identificar y abordar posibles problemas mecánicos antes de que se conviertan en un riesgo para la seguridad vial. Los neumáticos, por ejemplo, juegan un papel muy importante. Mantener la presión adecuada y controlar el desgaste son algunas medidas preventivas que debes tener en cuenta.

Los frenos y los sistemas de iluminación son aspectos también esenciales en cualquier vehículo. Un mantenimiento habitual de ambos elementos garantiza un funcionamiento óptimo del coche. Además, unos buenos frenos y un sistema de iluminación en perfecto estado permiten reaccionar a tiempo en situaciones comprometidas.

Conocer y respetar las normas de tráfico

Circular con seguridad implica comprender y respetar las señales de tráfico. Y no solo basta con saberlas, hay que interpretarlas adecuadamente y cumplirlas. No solo evita accidentes y mejora la seguridad, sino que también contribuye a una circulación más fluida.

Muchos accidentes están relacionados con los límites de velocidad, un aspecto esencial en pro de la seguridad. Pero no es suficiente con respetar el límite establecido, sino que hay que adaptar la velocidad a las condiciones de la vía y, por supuesto, a las condiciones ambientales. También es importante extremar la precaución en zonas específicas, como las escolares.

Actitud y comportamiento del conductor para circular con seguridad

La conducción anticipativa o defensiva es la que todos deberíamos practicar para circular con seguridad. Se trata de asumir una conducción que permita anticiparnos a situaciones peligrosas, teniendo tiempo suficiente para reaccionar ante un peligro. Es clave para evitar accidentes.

Y también es importante la conducción solidaria, aquella que tiene en cuenta al resto de conductores y a sus necesidades. Por ejemplo, facilitar una incorporación o permitir la salida de un aparcamiento son pequeños gestos que contribuyen a la convivencia en la carretera.

La actitud del conductor también comprende otros aspectos importantes. El estrés y la fatiga, por ejemplo, afectan de manera negativa a la conducción. Así que una buena técnica para circular con seguridad es tomar descansos periódicos. El uso del móvil en carretera es una de las principales causas de distracción y, por ende, de accidentes. Priorizar la seguridad implica eliminar el uso de cualquier dispositivo electrónico durante la conducción.

 Otros consejos para circular con seguridad

Si bien los aspectos anteriores son los más importantes para circular con seguridad, hay muchos más:

  • Tener en cuenta las condiciones ambientales: adaptarse a las condiciones ambientales, como lluvia o niebla, es esencial para circular con seguridad. Adaptar la velocidad y mantener una mayor distancia con otros vehículos son medidas recomendadas.
  • Respeto a otros conductores y peatones: el respeto a peatones, ciclistas y otros conductores permite crear un entorno de circulación más seguro.
  • Educación vial y formación continua: la educación vial no termina después de obtener el carnet. La formación continua y la participación en programas de educación vial mejoran la conciencia y las habilidades del conductor.
  • Tecnología y seguridad en el coche: aprovechar las tecnologías de asistencia a la conducción y evaluar la seguridad al comprar un vehículo son decisiones inteligentes. Estas tecnologías pueden ser aliadas importantes para circular de manera más segura, como las que incluye AIXAM en todos sus coches sin carnet.

Circular con seguridad es una responsabilidad que recae en el conductor y que afecta a todos los usuarios de la vía. La actitud es importante, pero también lo es el estado del vehículo y la tecnología que incorpore. Por eso, los coches sin carnet AIXAM son vehículos seguros y con la última tecnología del mercado para que tú y los tuyos estéis siempre protegidos. ¡Ven a conocernos!

28/11/2023