Inicio > NOTICIAS > ¿Qué es el sistema ECO en los vehículos y cómo funciona?

¿Qué es el sistema ECO en los vehículos y cómo funciona?

La presión sobre los fabricantes de vehículos para diseñar vehículos eficientes es cada vez más alta. Sin embargo, también hay tecnologías que ya llevan algunos años con nosotros. Una de ellas es el sistema ECO. Si bien en sus orígenes estaba disponible únicamente para vehículos de alta gama, hoy su uso se está extendiendo incluso a los modelos más económicos. Si no lo conoces, sigue leyendo porque te contamos en qué consiste y sus ventajas. 

Sistema ECO: ¿qué es?

ECO es la abreviatura de economía. Por tanto, el sistema ECO es un modo de conducción que se caracteriza por buscar la eficiencia durante esta. Para ello, se sirve de un conjunto de tecnologías y ajustes en los vehículos, que están diseñados para optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones de partículas contaminantes. 

Como el resto de programas que puede llevar un vehículo, tiene la capacidad de alterar su comportamiento y su respuesta, para que se adapte a un objetivo en particular. Mientras que el modo sport busca una conducción deportiva y el confort, una relajada, el sistema ECO se centra en el equilibrio entre el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible.

¿Cómo funciona el sistema ECO según el tipo de coche?

Combustión
 

En los coches de combustión, este sistema se comporta de diferentes formas. En primer lugar, repercute directamente en el acelerador electrónico, para que al pisarlo, haya menos potencia que en el modo normal. En el sistema de climatización, el compresor que trabaja con el motor se activa, para compensar el aumento del gasto de gasolina con un mantenimiento de la potencia. 

Si el cambio es manual, el modo ECO da las indicaciones sobre cuándo es mejor cambiar de marcha, tanto para subirla como para bajarla. En los cambios automáticos, se obliga al vehículo a ir a la velocidad más baja posible para que no suban las revoluciones. 

La dirección asistida se vuelve más blanda, y si se cuenta con la velocidad de crucero adaptativa, también la aceleración se suaviza para recuperar la velocidad sin incrementar el combustible. Otros cambios son el modo vela, en el que se desconecta el motor de la transmisión, o la reducción de la altura libre al suelo, para reducir la resistencia al aire.  

 

Automáticos
 

En el caso de los coches que son automáticos, este modo también está disponible. Pero en lugar de afectar al motor, lo que hace es alterar los cambios de las marchas para que se circule a revoluciones bajas. 

 

Diésel
 

En los coches propulsados por diésel, el uso del sistema ECO no afecta de la misma manera que en los anteriores. Debido a los sistemas anticontaminación que estos emplean, este modo de conducción puede tener un efecto negativo cuando se usa en exceso, y llegar a provocar averías. Estas se producen porque las bajas revoluciones incrementan la acumulación de carbonilla y otros residuos en la válvula EGR o en el filtro de partículas. 

 

Eléctricos
 

En los coches eléctricos, el sistema ECO actúa sobre la frenada regenerativa. Modifica el grado de retención en mayor o menor medida para realimentar al motor eléctrico y puede apagar el sistema de climatización o reducir la velocidad máxima para incrementar la autonomía si fuera necesario. 

Y en los coches híbridos, el modo ECO se centra en intentar circular en la medida de lo posible con el motor eléctrico. Si hay la energía suficiente, se consigue aumentar la eficiencia y reducir el consumo del carburante con el motor de combustión. 

¿Cuándo es conveniente usar el modo ECO?

El sistema ECO se suele activar mientras se circula por ciudad, ya que es aquí cuando se reduce la velocidad y se incrementa el gasto de combustible por los semáforos, rotondas o atascos. No obstante, y aunque también se puede emplear cuando la vía está libre de impedimentos para circular, no se recomienda activar este modo en exceso en los coches de combustión y, sobre todo, en los diésel. 

Si buscas un vehículo que sea eficiente para circular por ciudad y no quieres tener que preocuparte de tener que cambiar de sistemas, te recomendamos apostar por la gama eléctrica de los coches AIXAM. Diseñados específicamente para ir por entornos urbanos, ya tienen una velocidad limitada a los 45km/h, un tamaño compacto y un uso de combustible reducido.

Para conocer más detalles, visita nuestra página web o acércate a tu concesionario más cercano. ¡Con AIXAM todo son ventajas!

17/12/2023