Es fácil tener dudas sobre el futuro de los coches gasolina y diésel, dadas las informaciones contradictorias que puedes encontrar. Te adelantamos que el fin del motor de combustión no será tan brusco. Estas son las novedades sobre este asunto.
El objetivo de combatir el cambio climático es compartido por todos, usuarios de vehículos y fabricantes de coches. Tampoco existen discrepancias sobre el impacto que los combustibles fósiles tienen en la emisión de CO₂ a la atmósfera. Lo que se sigue estudiando son distintas fórmulas por las que se pueda llegar a esa meta de movilidad de emisiones cero.
En este contexto hay que entender las distintas regulaciones que se van aprobando respecto a los coches gasolina y diésel.
Además, se debe tener en cuenta otro factor. La necesidad de encontrar un equilibrio entre sostenibilidad y el bolsillo de los consumidores. Y es que, a pesar de los planes de ayuda para la renovación del parque automovilístico, los sustitutos de los tradicionales coches gasolina y diésel siguen siendo más caros.
Finalmente, tampoco podemos olvidar que la red de puntos de abastecimiento de los combustibles ecológicos aún está lejos de ser tan extensa como la de los carburantes convencionales.
Con todo lo expuesto antes, el inicial acuerdo de la UE de prohibir la venta de coches gasolina y diésel nuevos a partir del 2035, ha protagonizado algunos cambios. Y no de carácter menor. El más significativo se aprobó en marzo de 2023, cuando la Comisión Europea aceptó la comercialización de vehículos nuevos con motores a combustión siempre que usen combustibles sintéticos.
Es decir, salvo que haya nuevas modificaciones, este es el futuro de los coches gasolina y diésel en Europa a partir de 2035:
En AIXAM adaptamos nuestros vehículos sin carnet a la nueva legislación. Además, la apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente es uno de nuestros firmes compromisos. Por supuesto, con la prioridad de ofrecerte siempre soluciones adaptadas a tus preferencias y necesidades.
Por eso, atendiendo a estas nuevas normativas, nuestros equipos de investigación y diseño llevan tiempo trabajando con motores a combustión que usen combustibles sintéticos. Recordemos en qué consisten los que existen actualmente:
Además, hay que tener en cuenta que los coches sin carnet AIXAM ya parten de un punto ventajoso. Y es que, en la actualidad, ya son motores de emisiones reducidas (80 g/Km), aptos para circular por las ZBE.
El futuro de los coches gasolina y diésel tiene una perspectiva más positiva de lo que parecería en un principio. Eso sí, siempre que sean capaces de adaptar sus motores a otros tipos de combustibles más respetuosos con el medio ambiente y con efecto carbono neutro.
Esa es la evolución que inspira los avances de los coches sin carnet AIXAM en su gama de motores a combustión. Un desarrollo que evoluciona paralelo a nuestra apuesta por la conducción 100% eléctrica. Así conseguimos mantener nuestra marca como el referente de movilidad innovadora, segura y sostenible.