Los coches sin carnet se han convertido en los últimos años en uno de los medios de transporte favoritos de los jóvenes y no tan jóvenes. Ahora bien, ¿sabes cuál es el permiso para conducir un AIXAM?
Son vehículos compactos y ágiles, al tiempo que una solución muy práctica para quien busca desplazarse de manera sencilla y económica en entornos urbanos. Sin embargo, probablemente te surjan dudas sobre qué permiso es necesario para conducir un AIXAM.
En España, los coches sin carnet —también conocidos como cuadriciclos ligeros— están regulados por una serie de normativas específicas de la Dirección General de Tráfico. Una de las principales diferencias con respecto a los vehículos convencionales es el tipo de licencia que se necesita. Contrario a lo que muchos podrían pensar, no es posible conducir un coche sin carnet sin el permiso adecuado. Estos son los requisitos:
El permiso AM es el permiso para conducir un AIXAM en España. Es una categoría específica de licencia que autoriza a conducir vehículos de dos, tres y cuatro ruedas. En el contexto de los coches sin carnet, obtener el Permiso AM es fundamental para los conductores.
Lo mejor es que se puede obtener fácilmente. La prueba consta de un examen teórico y otro práctico de maniobras, pero es mucho más simple del que se realiza para obtener, por ejemplo, el permiso B. Además, se puede obtener a partir de los 15 años.
Y aunque este permiso autoriza conducir un AIXAM, también existen algunas restricciones al respecto. Por ejemplo, no es posible circular por autopistas ni autovías. Además, la velocidad máxima de estos vehículos en ningún caso puede superar los 45 km/h.
Por eso, son la mejor alternativa para desplazamientos urbanos. En cualquier caso, es importante tener en cuenta todas las restricciones al planificar viajes o desplazamientos en coches sin carnet.
Además de tener el permiso para conducir un AIXAM, conocer la regulación y respetar todas las normas de circulación, es necesario tener en cuenta otras consideraciones legales y de seguridad. En España, la regulación obliga a tener contratado un seguro obligatorio para poder viajar.
Y, por supuesto, es obligatorio utilizar el cinturón de seguridad, no conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas y no utilizar el móvil al volante. Son consideraciones que se aplican en todos los vehículos y que también afectan a los coches sin carnet AIXAM.
El siguiente paso es elegir tu próximo coche sin carnet AIXAM. Lo mejor es que tienen una amplia gama de alternativas, con diseños para todos los gustos, sin importar si prefieres un estilo clásico, elegante o si te apasiona el concepto deportivo. Y si estás comprometido con el medioambiente, los coches sin carnet eléctricos de la gama e-AIXAM son para ti.
Y ahora que ya lo sabes todo sobre el permiso para conducir un AIXAM y las posibilidades que ofrecen, ¡tienes que venir a visitarnos! Busca tu concesionario más cercano y descubre en primera persona todas las ventajas de este medio de transporte cada vez más popular.