Inicio > NOTICIAS > ¿Qué vehículo se puede conducir con menos de 18 años en España?

¿Qué vehículo se puede conducir con menos de 18 años en España?

La búsqueda de la independencia es una de las principales inquietudes de los jóvenes y, por supuesto, la movilidad es uno de los aspectos que más influyen. Son muchos los que se preguntan qué vehículos se pueden conducir con menos de 18 años y aunque parezca que hay pocas alternativas, en realidad hay muchas más de las que piensas. 

Una de las opciones más populares es el permiso AM, que permite conducir ciclomotores y cuadriciclos ligeros, como los coches sin carnet AIXAM, a partir de los 15 años. También existe el Permiso A1 para conducir motocicletas y la licencia LVA que permite conducir vehículos agrícolas especiales. Sin embargo, el panorama está a punto de cambiar con la introducción del carnet B1, que se espera que entre en vigor en 2024. Este permiso permitirá conducir cuadriciclos ligeros, triciclos y quads que no superen los 60 km/h.

A continuación, repasamos qué vehículos se pueden conducir con menos de 18 años, qué permisos son necesarios y cuáles son los requisitos para acceder a ellos. ¡Descúbrelos!

Permiso AM: ciclomotores, cuadriciclos ligeros y coches sin carnet

El Permiso AM es uno de los más populares para los jóvenes, ya que permite conducir con menos de 18 años. A partir de los 15 años se pueden conducir ciclomotores de hasta 50 cc, ya sean de dos o tres ruedas, así como cuadriciclos ligeros y los clásicos coches sin carnet.

Para obtenerlo es necesario superar un examen teórico y otro práctico. Las pruebas incluyen maniobras como zigzags a velocidad reducida y circular sobre franjas con un ancho limitado. Este permiso ofrece a los jóvenes la posibilidad de moverse por entornos urbanos, ir al instituto, a la universidad y asumir la responsabilidad de conducir un vehículo con menos de 18.

Permiso A1: motocicletas que puedes conducir con menos de 18 años

El Permiso A1 es la puerta de entrada al mundo de las motocicletas y se puede obtener a partir de los 16 años. Con este permiso, los jóvenes pueden conducir motocicletas sin sidecar con una cilindrada máxima de 125 cc, una potencia máxima de 11 kilovatios (15 CV) y una relación potencia/peso que no supere 0,1 kW/kg.

Además, el permiso A1 también permite conducir triciclos de motor, ciclomotores, cuadriciclos ligeros y vehículos de movilidad reducida. Para obtenerlo, los jóvenes deben superar dos exámenes teóricos —uno común y otro específico de moto—, además de dos pruebas prácticas con maniobras en un circuito cerrado y también de circulación en tráfico abierto.

Licencia LVA: vehículos agrícolas

La licencia LVA es una autorización administrativa que se puede obtener a partir de los 16 años y permite conducir vehículos especiales agrícolas autopropulsados y con remolque. Es una opción ideal que se puede conducir con menos de 18 años y que es perfecta para los jóvenes que trabajen en el campo.

Estos vehículos tienen una velocidad máxima de 45 km/h y no pueden superar el peso ni las dimensiones establecidas para los vehículos ordinarios. Para obtener esta licencia, los interesados deben aprobar dos pruebas: una teórica específica y otra práctica con maniobras en un circuito cerrado.

El Carnet B1, el cambio para conducir con menos de 18 años

Si en la Dirección General de Tráfico todo continúa como está previsto, en 2024 llegará el carnet B1, una nueva alternativa para los jóvenes. Este permiso de circulación permitirá conducir triciclos, quads o cuadriciclos ligeros a los mayores de 16 años.

Eso sí, es necesario que los vehículos cumplan una serie de requisitos: tienen que tener un peso máximo de 400 kilos y una potencia limitada de 15 kW, lo que se traduce en una velocidad máxima inferior a 60 km/h. Se prevé que este carnet tenga una validez de tres años. Después, los jóvenes ya podrán obtener el permiso de conducir B convencional.

Por supuesto, los jóvenes mayores de 16 años deberán cumplir algunos requisitos: estar en posesión del permiso AM y superar tanto un examen teórico como uno práctico. Es una opción diseñada para conducir con menos de 18 años y adquirir experiencia en la carretera antes de alcanzar la mayoría de edad.

En definitiva, España ofrece muchas alternativas para conducir con menos de 18 años. Hay una variedad de opciones, pero una de las mejores para disfrutar de la movilidad de manera legal y segura es un coche sin carnet. Es una opción popular por su tecnología, sus medidas de seguridad y las opciones que te ofrecemos desde AIXAM. Visítanos en uno de nuestros concesionarios y deja que tu próximo coche sin carnet te encuentre.

31/10/2023