Inicio > NOTICIAS > 5 características de las baterías de los coches

5 características de las baterías de los coches

Zoom neumaticos.webp

Las características de las baterías de los coches pueden variar de un tipo a otro. Si bien hoy en día es habitual hablar de ellas porque son una de las piezas centrales en el funcionamiento de los vehículos eléctricos, los de combustión también la necesitan. En este artículo, aprenderás cuáles son los datos más relevantes de su funcionamiento, para que su rendimiento sea el adecuado y puedas incrementar su vida útil. 

Qué son y cómo funcionan las baterías de los coches

Las baterías de los coches son dispositivos electroquímicos que han sido diseñados para almacenar energía en forma de corriente eléctrica. Funcionan a través de una reacción química entre dos electrodos y un electrolito. Generalmente, se trata de ácido sulfúrico en el caso de las baterías de plomo-ácido, que generan la corriente eléctrica necesaria para alimentar el motor de arranque y el resto de sistemas eléctricos que lleva un vehículo.

El proceso de carga y descarga de una batería es la parte más importante de su funcionamiento. Cuando está descargada, que suele suceder porque el vehículo permanece inmóvil durante mucho tiempo, el motor no consigue arrancar. Durante la carga, se aplica una corriente eléctrica al electrodo positivo, que provoca una reacción química que convierte el sulfato de plomo en plomo y dióxido de plomo. En la descarga, la reacción se invierte; se liberan electrones que fluyen a través del circuito eléctrico para alimentar los componentes del vehículo.

Características de las baterías de los coches

Las características de las baterías de los coches no siempre son las mismas con exactitud, pero a grandes rasgos, las más importantes son las que te dejamos a continuación. 

Tamaño y peso
Las baterías de coche varían tanto en tamaño como en peso, en función del tipo de vehículo y de la capacidad que tenga aquella. Este aspecto es importante, ya que influye en la instalación y la manipulación de la batería. Las que son de mayor tamaño, suelen tener también una mayor capacidad de almacenamiento de energía. En contrapartida, resultan más pesadas y ocupan más espacio en el compartimento del motor. 

Por otro lado, las baterías más pequeñas pueden ser más livianas y compactas, y gracias a ello, son más manejables y su mantenimiento es más sencillo. A la hora de elegir una batería de recambio para la que trae por defecto un vehículo, hay que asegurar que se ajuste adecuadamente a las especificaciones de aquel y que sea compatible con su sistema eléctrico. Por eso, en AIXAM ofrecemos un servicio posventa que incluye reparaciones y recambios con piezas originales. 

Voltaje y amperaje
El voltaje de una batería de coche suele ser de 12 voltios; una cifra que proporciona la energía necesaria para arrancar el motor y alimentar los sistemas eléctricos del vehículo. El amperaje indica la cantidad de corriente que la batería puede suministrar en un período de tiempo determinado. Se marca en Ah. Una tercera cifra es la potencia de arranque (A), que es la capacidad para ofrecer el pico de energía durante el arranque, que es cuando más se necesita. Cuanto más alto sea el valor, mayor la capacidad de arranque en frío.

Vida útil
La vida útil de una batería depende de su calidad, del mantenimiento que se le dé y de las condiciones de uso. En general, las baterías de plomo-ácido tienen una vida útil de aproximadamente 3 a 5 años, mientras que las baterías de tecnología más avanzada, como las de iones de litio, pueden durar hasta 10 años. La limpieza de bornes y la comprobación del nivel de líquido alargan su tiempo útil. Las baterías de AIXAM tienen una garantía de 5 años.

Tecnología empleada
Las baterías de plomo-ácido son las más comunes y económicas y tienen una estructura de placas de plomo sumergidas en ácido sulfúrico. Por eso, son bastante robustas y capaces de soportar altas corrientes de arranque. Las de iones de litio, más modernas, están ganando popularidad debido a su mayor densidad de energía, menor peso y tamaño compacto. Utilizan materiales de alta tecnología y una química más avanzada para ofrecer un rendimiento superior y una vida útil más larga. 

Temperatura de funcionamiento
Otra de las características de las baterías de los coches es la sensibilidad a la temperatura, que repercute en el rendimiento, sobre todo en el arranque cuando el clima es frío. En las altas temperaturas, se acelera la corrosión de los componentes internos y se reduce la vida útil. Por tanto, a la hora de elegir hay que fijarse en el clima si el coche estará expuesto a la intemperie. 

¿Necesitas asesoramiento sobre las características de las baterías de los coches? ¡Encuentra tu concesionario más cercano y elige allí tu coche sin carnet AIXAM!

02/06/2024