Inicio > NOTICIAS > Android Auto y Apple CarPlay: ventajas e inconvenientes

Android Auto y Apple CarPlay: ventajas e inconvenientes

Zoom android.webp

El sector de la automoción también se ha empapado de las nuevas tecnologías y la innovación, y los vehículos que salen de fábrica están cada vez mejor equipados. Hoy en día, es raro aquel que no cuenta con los sistemas Android Auto o Apple Car Play. Se trata de dos plataformas de conectividad que mejoran la experiencia de conducción. ¿Conoces en qué consisten? Te contamos sus ventajas y sus inconvenientes mientras conduces. 

¿Qué son Android Auto y Apple Car Play?

Tanto Android Auto como Apple Car Play son dos sistemas operativos que están integrados dentro de los servicios de entretenimiento que ofrecen los coches modernos. A través de ellos, se pueden controlar funciones de los dispositivos móviles sin tener que utilizarlos. De este modo, no se comete una falta al volante por interactuar con el teléfono y se puede acceder a funciones de este a través de la voz o del panel de control del coche. 

Android Auto ha sido desarrollada por Google y es para teléfonos con este sistema operativo. La interfaz de estos se muestra en la pantalla del vehículo, y desde esta se puede acceder a diferentes aplicaciones como los mapas, los mensajes y llamadas o la música. 

Apple Car Play es su homónima, pero desarrollada por Apple para dispositivos iOS. Funciona de manera similar y permite acceder a las aplicaciones específicas de Apple, pero con la misma finalidad. 

Ventajas de Android Auto y Apple Car Play

Integración con el ecosistema del usuario
 

Tanto Android Auto como Apple CarPlay ofrecen una integración perfecta con Google y Apple, respectivamente. Por lo tanto, se puede acceder a sus aplicaciones, contactos y contenido multimedia favorito directamente desde la pantalla del vehículo. Además, ambas son sencillas de usar y con iconos grandes, para minimizar las distracciones y la necesidad de interactuar. 

 

Navegación Inteligente y asistente de voz
 

La funcionalidad de navegación de estas plataformas permite utilizar comandos de voz para obtener direcciones e incluso para dictar mensajes escritos, tanto recibidos como para ser enviados. De este modo, se puede mantener la atención en la carretera. 

 

Acceso a aplicaciones de terceros
 

Ambas plataformas permiten el acceso a una amplia variedad de aplicaciones de terceros, como Spotify o WhatsApp. Podrás seguir disfrutando de ellas mientras conduces. 

Desventajas de estas plataformas

La tecnología siempre persigue simplificar nuestras vidas y aportarnos incontables ventajas. Sin embargo, aunque pueda conseguirlo, no siempre está exenta de riesgos, al menos en este caso que hablamos de conducción. 

 

Se mantienen las distracciones
 

Aunque la pantalla del coche sea mucho más grande que la del teléfono móvil, para poder seleccionar la aplicación correcta, es necesario desviar la atención de la carretera temporalmente. Si bien hay quienes argumentan con razón que a veces también miramos para encontrar un botón específico en el control de la música, esta distracción es más rápida. 

Por suerte, existen los comandos de voz y múltiples mandos de control van en el propio volante. Así, se facilita la activación sin tener que desviar la vista de la carretera. Pero a pesar de ello, la distracción sigue estando presente. 

 

Actualizaciones y compatibilidad
 

La rapidez con la que los teléfonos móviles y las aplicaciones se actualizan puede generar problemas de compatibilidad con Android Auto y Apple Car Play. También hay restricciones para las Apps nativas. 

 

Problemas de respuesta y velocidad
 

En algunos casos, los sistemas de entretenimiento en el automóvil pueden experimentar problemas de respuesta y velocidad al ejecutar Android Auto o Apple CarPlay. Dado que estamos acostumbrados a obtener respuestas inmediatas, y aplicaciones como WhatsApp pueden generar estrés en ciertas conversaciones, estos problemas provocarían frustración y distracciones adicionales al volante. 

Conéctate a Android Auto y Apple Car Play con AIXAM

Los coches sin carnet AIXAM se caracterizan por ser innovadores en sí mismos, ya que ni siquiera requieren del permiso de conducir B1 para circular con ellos, sino que basta con la licencia AM de ciclomotores. 

Además de haber sido diseñados específicamente para circular por entornos urbanos, cuentan con una excelente conectividad. Esta incluye la opción de sincronizar el coche con el teléfono móvil, para acceder a contenidos con total seguridad y sin las temidas distracciones. Este sistema compatible se conoce como Car Play, y es perfectamente válido para Android Auto y Apple Car Play, con USB y Bluetooth. En función del coche que elijas, la tablet multimedia será de 9 pulgadas, 7 o 6,2. Amplía la información sobre música y conectividad en AIXAM. 

Consulta toda nuestra gama de coches sin carnet y elige las prestaciones específicas de tu modelo favorito. 

21/12/2023