Inicio > NOTICIAS > Carnet B1: para qué sirve y cuándo llegará a España

Carnet B1: para qué sirve y cuándo llegará a España

Zoom diseosinttulo-4.webp


Llevamos tiempo oyendo hablar del carnet B1 y su implantación en nuestro país. Esta indecisión ha propiciado que se extienda una gran confusión sobre este tema. En AIXAM, te ponemos al día sobre la verdadera realidad de este permiso de conducción.


¿Por qué surge la idea del carnet B1?

El sector de los conductores más jóvenes, siempre ha sido foco de interés de la legislación de tráfico. Una de las cuestiones más controvertidas es la que tiene que ver con la edad de acceso a la conducción. Y es que, la normativa varía dependiendo de los países:

  • El país donde más tarde se puede conducir es Níger, donde hay que esperar a tener cumplidos ¡los 23 años!
  • En el otro extremo, EE. UU. donde se puede conducir normalmente a partir de los 16 años sin supervisión. Pero, ¡ojo!, hay estados donde es legal a partir de los 14 y medio, como Dakota del Sur.


En general, la tendencia en todos los países es rebajar la edad. Parece lógico, pensando en un mundo cada vez más interconectado, donde las zonas residenciales se van desplazando del centro de las ciudades a los extrarradios.

Además, los nuevos tipos de familias y formas de vida, hacen que los menores necesiten independencia para trasladarse a sus centros de estudio u otras actividades, sin depender de unos padres con agendas repletas.

Este es el contexto en el que empieza a cobrar forma la idea de crear un carnet B1. Se trata de un permiso pensado para los jóvenes entre 16-17 años. Pero, ¿para conducir un automóvil convencional? No, esos vehículos siguen restringidos a los mayores de edad. Entonces, ¿para qué servirá este futuro permiso? Te lo explicamos a continuación.


¿Para qué sirve el B1?

Puede que te hayas quedado confuso con este primer acercamiento al carnet B1 y para lo que se ha pensado. Porque, lo cierto es que en España ya se puede conducir un vehículo siendo menor de edad. En concreto, con el Permiso AM, los jóvenes a pastor de 15 años pueden ponerse al volante de un L6e, lo que se conoce como cuadriciclos ligeros.

Es verdad, no es un coche convencional. Pero, la verdad es que se trata de vehículos muy completos a nivel de comodidad, prestaciones, seguridad y autonomía. Incluso, con opciones sostenibles, incorporando los motores 100% eléctricos o diésel de bajas emisiones.

El carnet B1 está pensado para cubrir el hueco entre el permiso AM y el carnet B, al que solo se accede tras cumplir los 18 años. Pero, como adelantábamos, el B1 no sirve para ponerte al volante de un turismo. Servirán para conducir cuadriciclos pesados, los que la normativa europea clasifica como L7e. Estas son las características de estos vehículos:

  • Cuatriciclos cuya masa inferior o en vacío no supere los 400 kg, sin incluir la masa de las baterías en los de motor eléctrico.
  • Potencia máxima de motor de 15 kW.
  • Límite de velocidad máxima 90 km/h. Por tanto, podrían circular por autopistas y autovías.
  • Pueden llevar de 2 a 4 pasajeros, incluido el conductor.


Situación actual del carnet B1

Como decíamos, la aprobación de este permiso de conducción que se mueve entre el AM y el carnet B, aún no está clara en España. Después de varios anuncios sobre su aprobación durante el 2024, no está claro si se pondrá en marcha este año 2025. Lo cierto es que ya es una realidad en países como Francia, Portugal o Italia.

En todo caso, después de un proceso de consulta abierto por la DGT, dentro del marco de la “Estrategia de Seguridad Vial 2030”, con consultas a asociaciones y ciudadanos, parece que las bases se han asentado. Así, este nuevo carnet B1 será asequible a quien cumpla estos requisitos:

  • Tener 16 años cumplidos.
  • Residir en España y no tener prohibido conducir.
  • Superar un psicotécnico y un examen médico.
  • Aprobar un examen, con dos pruebas (una teórica y una práctica).


Hasta que el carnet B1 se convierta o no en una realidad en España, en AIXAM te recordamos que sacarte el permiso AM, si eres un joven de 15 años, te permite conducir cualquiera de nuestros coches sin carnet. Una gama de vehículos con excepcionales prestaciones en seguridad, comodidad y sostenibilidad. Sin olvidarnos de su atractivo y moderno diseño, que puedes comprobar en nuestra página web.

09/03/2025