Atrás quedan los tiempos en los que había que esperar a tener la mayoría de edad para conducir un vehículo. Hoy te contamos cuáles son los coches para menores y qué se necesita para circular con ellos.
Cuando hablamos de coches para menores, nos referimos a todos aquellos con los que se puede circular sin haber alcanzado la mayoría de edad. Son una excelente opción para ir adquiriendo práctica en la carretera, pero sin renunciar a la seguridad.
Y es que todos ellos tienen en común que su funcionamiento es más sencillo que el de los vehículos tradicionales. La velocidad máxima está limitada y su tamaño suele ser más compacto, por lo que también resulta más fácil maniobrar.
En los últimos años, han ganado popularidad, ya que las nuevas generaciones buscan autonomía a edades tempranas. Pero además, porque se necesitan alternativas para la movilidad urbana, que sea, en la medida de lo posible, más sostenible que la actual. A continuación vamos a ver cuáles son los coches para menores.
Ciclomotores de cuatro ruedas
Los ciclomotores de cuatro ruedas han sido considerados durante mucho tiempo la primera opción para conductores jóvenes. Están diseñados específicamente para aquellas personas que desean empezar a conducir con un vehículo sencillo. Son accesibles desde los 15 años con el permiso AM. Compactos y ligeros, están pensados para trayectos cortos en áreas urbanas o rurales.
Están equipados con motores pequeños, generalmente de 50 cc o eléctricos, que limitan su velocidad máxima a 45 km/h. Su diseño es básico e incluye elementos esenciales como cinturones de seguridad, frenos ABS y carrocerías ligeras. Por tanto, son una opción económica y eficiente para los desplazamientos del día a día.
Cuadriciclos ligeros
Los cuadriciclos ligeros son la alternativa a los anteriores, que están aumentando progresivamente su popularidad en los últimos años en nuestro país. Amplían las capacidades de los ciclomotores, y dan mayor comodidad y seguridad. También se pueden conducir con el permiso AM y desde los 15 años, aunque si no se cuenta con esta licencia, hay una versión adaptada que se puede sacar exclusiva para estos coches.
Tienen una potencia limitada a 6 kW y un peso inferior a 425 kg. Su velocidad máxima también está limitada a los 45 km/h, de ahí que también se utilicen para circular por ciudad. Se les conoce también como coches sin carnet, y suelen traer ya características avanzadas que les acercan a los convencionales. Por ejemplo, sistemas de iluminación LED, frenos mejorados y opciones de infoentretenimiento.
Cuadriciclos, triciclos y quads
Este tipo de coches para menores ya existía en otros países de la Unión Europea. Sin embargo, ahora es el turno de España. Pueden tener un peso hasta los 400 kg y una potencia máxima de 15 kW/h. Por tanto, la velocidad máxima permitida son 60 km/h.
Para conducirlos, hay que tener al menos 16 años y sacarse el carnet B1, que es una modalidad nueva dentro del B para turismos. A su vez, para sacar este, se necesita contar con la licencia AM y superar una prueba teórica y otra práctica.
El precio de los coches para menores varía según el vehículo y sus características. Para los tres tipos mencionados, los rangos serían los siguientes:
- Ciclomotores de cuatro ruedas. Los modelos básicos con motores de 50 cc o eléctricos tienen precios entre los 4.000 y 7.000 euros. Los eléctricos pueden ser ligeramente más caros por la tecnología que incorporan.
- Cuadriciclos ligeros. Los llamados coches sin carnet tienen una gama de precios más amplia. Los modelos básicos parten de los 10.000 euros, mientras que las versiones mejor equipadas y con mayor confort pueden superar los 15.000 euros.
- Cuadriciclos, triciclos y quads. Dado que estos vehículos son más potentes, parten de precios iniciales en torno a los 12.000 euros. Aunque aquellos que están mejor equipados pueden alcanzar los 20.000 euros.
AIXAM es la marca pionera en los coches sin carnet o cuadriciclos ligeros. Con cuatro décadas siendo líderes en ventas en Europa, ahora es el turno de España. La gama incluye vehículos de combustión y eléctricos, pero todos ellos con un diseño moderno y atractivo, perfecto para los más jóvenes.
Además, destaca la última incorporación, el eMinauto Chic, con tres opciones bicolor muy llamativas y adaptadas a las tendencias del momento. Estilo, confort y seguridad en un modelo compacto.
¡Consulta toda la gama de AIXAM y descubre los mejores coches para menores!