Se habla poco de ello, pero los cuadriciclos ligeros eléctricos son una excelente oportunidad para moverse en las zonas rurales con seguridad, comodidad y total autonomía. Te explicamos sus ventajas.
Las zonas rurales tienen una carencia evidente de opciones de movilidad. Y, sin embargo, son núcleos de población que necesitan más que otros de formas para trasladarse a comprar, ir a trabajar, a los colegios o a los centros de servicios públicos, porque no los tienen dentro de sus propias localidades.
Por eso, cobra tanta importancia para sus residentes disponer de sus propios vehículos. Es aquí donde destaca la opción de los cuadriciclos ligeros eléctricos, por los beneficios específicos que proporcionan y que detallamos.
2. Los cuadriciclos ligeros eléctricos son más fáciles de manejar
Recordemos que estos vehículos tienen unas características muy concretas en lo que se refiere a su tamaño y peso. Esto hace que sea más sencillo conducirlos, precisamente por ser de menores dimensiones.
Pero, además, hay que insistir que los coches sin carnet no solo pueden circular por los núcleos de población. Pueden ir por todas las carreteras, excepto autopistas o autovías, siempre que vayan por el arcén, si disponen de él, o por el lado derecho de la calzada, intentando ocupar el mínimo espacio posible.
3. Llegan a cualquier rincón
En los municipios rurales y las carreteras que los conectan es frecuente que las calles tengan menos amplitud. También, dependiendo de las zonas, hay más recovecos o puntos de acceso más complicado. De nuevo, las dimensiones de los cuadriciclos ligeros eléctricos son una ventaja, porque transitan sin problema por esos lugares.
Por cierto, cualquier e-AIXAM es adecuado para el entorno rural. Pero, si lo vas a usar por zonas más encrespadas o pavimentos peor acondicionados, te aconsejamos que elijas el e-Crossover, el SUV de AIXAM.
4. Tienen gran autonomía
Desafortunadamente, en las zonas rurales hay menos gasolineras o hay que recorrer más distancia para abastecer de combustible convencional a un vehículo. Esto afecta directamente a la planificación de los trayectos o viajes.
Los cuadriciclos ligeros eléctricos AIXAM ofrecen la ventaja de que se recargan completamente en solo 3 horas y 40 minutos en cualquier enchufe, no hace falta ir a una estación de recarga oficial. Esto se traduce en una autonomía de ciclo que en algunos modelos llega a los 130 km.
Sin embargo, te recomendamos que habilites un punto de carga en tu vivienda si dispones de plaza de aparcamiento. Es mucho más cómodo y práctico, además de que contribuye al mantenimiento de la batería en las mejores condiciones y más tiempo. Por si no lo sabes, dispones de ayudas para compensar esta inversión de una cuantía interesante:
5. Movilidad segura, autónoma y más económica
Por último, es interesante desterrar esa idea de que los cuadriciclos ligeros eléctricos son caros. Al contrario, los e-AIXAM tienen unos precios muy asequibles, más baratos que los eléctricos tradicionales con prestaciones similares.
No olvides, además, que hay ayudas que suponen un descuento de entre 1.400 y 1.600 €. A las que añadir otros ahorros:
Como te hemos demostrado, los cuadriciclos ligeros eléctricos AIXAM son una excelente forma de movilidad para las zonas urbanas. No dudes en consultarnos para encontrar la solución que mejor se adapte a tus prioridades.