La red de puntos de carga para vehículos eléctricos es, afortunadamente, cada vez más extensa. Aun así, para ponértelo más fácil, te presentamos esta completa guía para cargar un AIXAM eléctrico.
Sobre las ventajas de la movilidad eléctrica hay pocas dudas. Es más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además, no olvides que supone un importante ahorro en gastos de combustible para los conductores. Por eso, en AIXAM hemos apostado por este tipo de vehículos sin carnet 100% eléctricos en nuestra gama e-AIXAM.
También somos conscientes de que la decisión de adquirir estos cuadriciclos tiene mucho que ver con las dudas sobre cómo y dónde cargar un AIXAM eléctrico. De ahí que te propongamos esta guía definitiva sobre puntos de carga eléctricos.
Básicamente, hay 4 puntos dónde puedes recargar tu AIXAM eléctrico:
Probablemente, esta es la opción más cómoda, la de recargar tu coche eléctrico mientras lo tienes aparcado en la puerta de tu casa. Es evidente que, para poder hacerlo, debes tener una plaza de aparcamiento propia, en la que puedas colocar el enchufe:
Otra opción cada vez más frecuente es la de cargar el coche eléctrico durante la jornada laboral. Lógicamente, debes contar con plaza de aparcamiento en tu empresa. Por supuesto, tienes que solicitar que te la pongan y es una decisión de la compañía. Pero, lo cierto es que son muchas las empresas que están apostando por la sostenibilidad y la movilidad eléctrica.
Normalmente, en las ciudades no suele haber problema para encontrar puntos dónde cargar un AIXAM eléctrico. Es muy habitual usar los parkings públicos y los de centros comerciales o de ocio. En algunos casos, ¡son gratuitos!
Los AIXAM eléctricos no son vehículos exclusivamente urbanos. Con ellos, puedes acometer trayectos de media distancia con toda comodidad, seguridad e independencia. Es importante destacar que tienen una autonomía de ciclo entre 113-130 kilómetros, dependiendo de los modelos.
En caso de usar tu coche sin carnet eléctrico para carretera, puedes usar las estaciones de carga para alimentar su batería. Aunque aún hacen falta más y mejor distribuidas por todo el territorio, ya hay una extensa red. Además, es fácil localizarlas porque ya existen apps con mapas de puntos de carga eléctrica. También, puedes consultarlo en Google Maps o el navegador que uses para viajar.
Como ves, existe más de una opción para cargar un AIXAM eléctrico. Y no podemos afirmar que una es mejor que otra, porque depende de tus circunstancias y del momento en el que tengas que cargar. En general:
Cargar un AIXAM eléctrico es más sencillo y fácil de lo que imaginabas. Tienes varias posibilidades a tu disposición, de manera que lo adaptas a cada momento. En AIXAM, además, nos hemos preocupado por fabricar nuestros cuadriciclos eléctricos con las mejores baterías, las de litio.