Conducir requiere que nuestros cinco sentidos estén alerta para reaccionar correctamente ante cualquier imprevisto. Sin embargo, ¿sabes que la fatiga en la conducción puede afectar a nuestra capacidad de respuesta?
No es más que una sensación de cansancio, provocada por distintos factores, que reduce nuestra capacidad de respuesta y aumenta el riesgo de sufrir accidentes. Además, hay varios estudios que demuestran que conducir con sueño es tan peligroso como hacerlo bajo los efectos del alcohol.
La fatiga en la conducción afecta a nuestra capacidad de atención, de coordinación y al tiempo que tardamos en reaccionar. Esto significa que, cuando estamos cansados, es mucho más probable que no detectemos señales de peligro o que no reaccionemos a tiempo ante un imprevisto en la vía.
Además, la somnolencia puede llevar a que suframos lo que se conoce como microsueños, que son breves episodios en los que cerramos brevemente los ojos. No suele ir más allá de unos segundos, pero es suficiente para provocar un accidente grave.
Estas son las principales causas de la fatiga:
Hay muchos más, pero estos son los más importantes, así que deberías tomar medidas para que la fatiga no afecte a tus capacidades al volante. Toma nota de los siguientes consejos.
El primer consejo es quizá uno de los más evidentes: planifica bien tus trayectos. Si vas a viajar a un lugar que conoces de sobra y cuyo recorrido has hecho muchas veces, probablemente ya sepas las zonas más inseguras o conozcas algún área de servicio de confianza. En ese caso, empezarás el viaje varias casillas por delante.
En cualquier caso, conozcas o no el recorrido, deberías:
Recuerda que la clave siempre ha de ser la seguridad y evitar la fatiga en la conducción, aunque eso signifique llegar un poco más tarde a tu destino.
Ya hemos hablado de lo importante que es dormir bien antes de ponernos al volante, así que tener unos hábitos de sueño es imprescindible. Lo ideal es dormir entre 7 y 9 horas la noche anterior a un viaje largo para que tus reflejos y concentración estén al 100%.
Hay algunos consejos que puedes seguir, aunque lo mejor es aplicar lo que a ti te funcione para quedarte dormido. Evita tomar demasiada cafeína antes de dormir y utilizar dispositivos electrónicos. Piensa también si tienes sueño acumulado; si te despiertas cansado a pesar de haber dormido bastantes horas, probablemente acumules falta de sueño y eso puede pasar factura durante la conducción.
También es importante que mantengas hábitos saludables, como beber suficiente agua, evitar comidas demasiado copiosas y moverte un poco durante las paradas para activar la circulación.
La fatiga en la conducción suele ser un enemigo silencioso, porque a veces no nos damos cuenta mientras la estamos sufriendo. Por eso, te damos algunos tips para ayudarte a identificar las señales de cansancio y que seas capaz de prevenirlas:
Cumple estas recomendaciones y conduce siempre un coche en el que te sientas cómodo, como un coche sin carnet AIXAM. Tenemos cuadriciclos ligeros de combustión y eléctricos que se adaptan muy bien a todos los gustos, así que viajar con ellos es muy cómodo y sencillo.