¿Vas a estrenar tu AIXAM o estás pensando comprarte uno? En ambos casos, esta guía con la normativa de los vehículos sin carnet en España te resultará muy útil.
Cada vez se ven más por nuestras ciudades. Y, no solo, también por las carreteras. En los últimos años, los llamados coches sin carnet están demostrando cómo se adaptan a las exigencias de movilidad de estos tiempos. ¿Qué cualidades tienen que los hacen tan atractivos?
Es probable que si no los conocías, el resumen sobre las principales cualidades de los coches sin carnet haya despertado tu interés. Incluso, si ya sabes identificar lo que es un cuadriciclo ligero, tengas cierta falta de información sobre la legislación que los regula. Unas dudas que te resolvemos con esta guía actualizada sobre la normativa de los vehículos sin carnet en España.
Para comenzar, los coches sin carnet están recogidos en el Reglamento General de la UE, bajo la denominación L6e. Por tanto, son vehículos homologados y aptos para circular, siempre que cumplan con las características que los definen en esta clasificación europea:
Se llaman vehículos sin carnet, pero eso no significa que puedas ponerte al volante sin más. Hay que sacarse el permiso AM, más sencillo, más barato y accesible para jóvenes a partir de los 15 años. Sin duda, este requisito hace que se abran a un grupo potencial de posibles conductores mucho mayor que un coche convencional. Y uno de los datos que mejor explican su auge, no solo entre adolescentes, también entre adultos “no conductores”.
¿Y una vez que tienes tu permiso AM? ¿Necesitas otros documentos para poder conducirlos? Efectivamente, como la mayor parte de los vehículos, para circular por las carreteras tienes que contar con cierta documentación:
Finalmente, no olvides que la normativa de los vehículos sin carnet en España te obliga a contratar un seguro para poder circular. El mínimo exigido es el que cubre a terceros. Por supuesto, puedes añadir todas las coberturas que tú desees.
En AIXAM te lo ponemos fácil, ahorrándote todo este asunto de papeleo, incluida la tramitación de la etiqueta medioambiental, la que te permitirá transitar y aparcar tu AIXAM en las ZBE.
Sabemos que este tipo de gestiones suelen ser tediosas, por lo que nos ocupamos de hacerlo por ti en cualquiera de nuestros concesionarios oficiales.
Ya has visto que tu cuadriciclo ligero tiene que contar con la Tarjeta de Inspección Técnica, como los coches convencionales. En cuanto a las revisiones periódicas, según la normativa de los vehículos sin carnet en España, los nuevos no deberán pasarla hasta cumplir 4 años. Después, son bianuales y, por último, cuando el coche sin carnet tiene 10 años de antigüedad pasa la ITV cada año.
En AIXAM pensamos que esta guía resumen de la normativa de los vehículos sin carnet en España es imprescindible. Te sirve para tener a mano todo lo que necesitas al ponerte al volante de cualquiera de los modelos de nuestra amplia gama de cuadriciclos.