Inicio > NOTICIAS > Historia y evolución de los vehículos sin carnet: el caso de AIXAM

Historia y evolución de los vehículos sin carnet: el caso de AIXAM

Zoom 2901noticia.webp

Los vehículos sin carnet se destacan como una de las opciones de movilidad más acorde con las exigencias de estos tiempos. Pero, el origen de los vehículos sin carnet se remonta al siglo pasado. Sin duda, AIXAM es el mejor reflejo de esta historia de éxito.

La evolución de los vehículos sin carnet

¿Sabes cuándo se pusieron en circulación los primeros coches sin carnet? ¡En la década de los 70 del siglo XX! Seguro que este dato te ha sorprendido porque, tal y como son actualmente los cuadriciclos, parecen una solución tan innovadora y vanguardista que es difícil asociarlos a tantas décadas atrás.

Realmente, eso es lo que han sido los vehículos sin carnet AIXAM desde el momento en el que comienza su comercialización. Un medio de transporte moderno, que incorporaba los avances tecnológicos punteros de cada momento. Y, siempre con el objetivo de ofrecer una respuesta que facilite la conducción, con vehículos más manejables. Eso sí, sin renunciar a la máxima seguridad y comodidad.

En este contexto, hay que destacar el papel jugado por AIXAM, referente internacional en la fabricación de los vehículos sin carnet desde esos primeros tiempos. Para comprobarlo, basta recordar algunos de los grandes hitos de nuestra historia.

1975: los primeros vehículos sin carnet

En este año, la marca Arola saca al mercado un pequeño coche, que aúna las principales características de uno convencional. Pero, que se diferencia por su menor tamaño y otras cualidades que fomentan una conducción más intuitiva, más sencilla e igual de segura.

1978: cambios muy significativos

Solo hizo falta que transcurriesen tres años para que se produjera la primera evolución trascendental en el diseño de los vehículos sin carnet: se pasa de las tres a las cuatro ruedas. Con este cambio, se consigue mayor estabilidad y, sobre todo, acercarlos aún más a las características de un coche convencional.

Pero, hay un segundo cambio igual de significativo. Se trata de dotarlos de un volante, en lugar del manillar con el que se manejaban los vehículos sin carnet iniciales.

Los años 80: el momento de la transformación

Recordemos que hoy, los coches sin carnet están bien definidos y deben cumplir ciertas condiciones, que se recogen en la normativa de la UE. Básicamente, son vehículos biplazas, de cuatro ruedas y con carrocería, velocidad máxima de 45 km/h y limitaciones en las dimensiones y el peso.

Y, precisamente, estas son algunas de las incorporaciones que se refuerzan en los vehículos sin carnet, justo coincidiendo con la adquisición de AIXAM de la marca Arola:

  • 1980: se añaden puertas.
  • 1981: cambio en los materiales para conseguir reforzar la carrocería e inclusión de las luces.
  • 1982: los cuadriciclos ya tienen intermitentes.

Es en 1983 cuando AIXAM toma las riendas en la fabricación de vehículos sin carnet, en sustitución de Arola. Y para celebrarlo, nada mejor que lanzar su primer modelo totalmente renovado, el 325 D. Por cierto, que será mejorado con la versión GL, con un mayor equipamiento y más opciones en los colores de carrocería, solo unos años después, en 1987.

Finalmente, como una muestra más de que la seguridad ha sido siempre una prioridad para AIXAM, en 1988 comenzamos a someter a nuestros vehículos sin carnet al Crash Test. Se trata de una de las pruebas de seguridad más exigentes a nivel internacional, por la que también pasan los automóviles convencionales. Actualmente, nuestros cuadriciclos siguen superando estos test con las mejores puntuaciones.

En los 90, la tecnología es la protagonista

Innovaciones en los materiales y en los motores conducen a la aparición de nuevos modelos, en los que aumenta la fiabilidad y se mejora la seguridad en la conducción. Los hechos más destacados de esta década son:

  • 1991: lanzamiento del modelo Twin.
  • 1992: creación de la marca MEGA.
  • 1997: aparece el AIXAM Revolution, nuestro cuadriciclo más silencioso.

Los vehículos sin carnet del siglo XXI

Pero es, sin duda, el cambio de siglo el que marca una inflexión y evolución sin parangón en los coches sin carnet. Nuevos diseños, más prestaciones, incluida la conectividad. Y, por supuesto, el salto a la movilidad 100% eléctrica, representada en la gama e-AIXAM.

Los vehículos sin carnet han protagonizado una increíble transformación desde su aparición en los años 70. AIXAM siempre ha liderado esos cambios y ha impulsado sus grandes avances, como hacemos actualmente potenciando la sostenibilidad.

26/01/2025