Inicio > NOTICIAS > Nuevas normativas de la DGT en 2025

Nuevas normativas de la DGT en 2025

Zoom 0123noticia2.webp


No basta con sacarte el permiso de conducir. Todos los conductores tenemos que estar al día de cualquier cambio. Para ayudarte, te mostramos las nuevas normativas de la DGT en este 2025.

Cambios en las normativas de la DGT

Las autoridades de tráfico están revisando constantemente las normas y el reglamento que afecta a la circulación. Su objetivo principal es el de mejorar cualquier aspecto que se refiera a la seguridad en carretera. Además, también hay modificaciones para adaptarse a los avances tecnológicos en los vehículos o para todo lo relacionado con la legislación medioambiental, entre otros asuntos.

Por eso, es necesario que los conductores y los peatones estemos al tanto de esas novedades en las normativas de la DGT este 2025. En AIXAM nos adelantamos y te explicamos los cambios que se están estudiando para su aprobación antes de que acabe este año.

Básicamente, podemos hablar de 4 normas de tráfico nuevas que la DGT quiere poner en marcha antes de que acabe el 2025.

1. Prohibición de adelantar con mal tiempo

La propuesta intenta, además de incidir en la seguridad, facilitar el tránsito de los servicios de mantenimiento y los vehículos de emergencia cuando hay condiciones climáticas muy adversas. Por eso, la idea es que se prohíba adelantar en autopistas y autovías en cuanto hay presencia de hielo o de nieve.

Se modificará el artículo 31 del Reglamento General de Circulación. Así, será obligatorio para todos los vehículos circular y mantenerse en la derecha en calzadas con más de un carril con el mismo sentido de la marcha, fuera de poblado con nieve o heladas.

2. Pasillo para las emergencias

Incidiendo en el tema del tránsito de los servicios de emergencia, habrá un apartado específico en el RGC en el que se especificará la obligatoriedad de ceder el paso a los vehículos de emergencia.

Por tanto, cuando haya tráfico denso o lento, los conductores tendrán que apartarse a los lados, dejando un pasillo libre siguiendo estas pautas:

  • En vías de dos carriles de un único sentido, los vehículos que circulan por el carril de la derecha se echarán a ese lado y los que van por la izquierda al de la izquierda.
  • En vías de tres carriles de único sentido, quienes circulen por el carril central o el de la derecha se apartarán hacia la derecha y los que van por la izquierda hacia ese lado.

Hasta ahora, aunque no lo recuerdes, las normativas de la DGT no concretan este procedimiento de ceder el paso. De hecho, solo se establece que hay prioridad de los vehículos de emergencias cuando están atendiendo una urgencia.

3. Nuevas normativas de la DGT para motos

Una de las grandes preocupaciones de los responsables de Tráfico es frenar la frecuencia y gravedad de los accidentes de motos. Se trata de uno de los vehículos en los que el conductor está más expuesto y corre más riesgo, a diferencia de los ocupantes de un coche sin carnet o uno convencional, donde les protege la carrocería y los cinturones de seguridad.

De ahí que, se vayan a incluir tres cambios en las normativas de la DGT en 2025 para motoristas:

  • Obligatoriedad de cascos de protección integral en vías interurbanas para motos de cualquier cilindrada. También, serán obligatorios los guantes. Y el calzado cerrado en cualquier tipo de vía.
  • Posibilidad de circular por el arcén cuando haya tráfico denso o atascos. Eso sí, no podrán circular a más de 30 km/h y siempre tendrán que respetar la prioridad de los vehículos obligados a circular por el arcén, entre otros, tu AIXAM cuando vas por carretera.
  • Los conductores con carnet B, tendrán que hacer un curso especial. Ya no bastará con acreditar más de tres años de experiencia conduciendo un turismo.

4. Regulación de los patinetes eléctricos

Finalmente, la circulación en patinetes eléctricos va a ser objeto de algunos cambios:

  • Prohibición total de transitar por las aceras.
  • Uso obligatorio siempre de casco.
  • Conducción restringida para jóvenes a partir de los 16 años. Interesante la diferencia respecto a los coches sin carnet AIXAM, que se pueden llevar a partir de los 15 años. ¡Una muestra más de su mayor seguridad!
  • Podrán transitar por vías interurbanas, pero solo por las destinadas a bicicletas o las prohibidas para vehículos de motor.

Conduce tu AIXAM con toda seguridad, sabiendo las nuevas normativas de la DGT. Un estilo de movilidad cada vez más en consonancia con las prioridades del siglo XXI.

31/01/2025