Inicio > NOTICIAS > Plan Moves III: requisitos, trámites y documentación

Plan Moves III: requisitos, trámites y documentación

Zoom imagenench.webp

La movilidad eléctrica es el futuro y marca el camino hacia un planeta mucho más sostenible y ecológico. El objetivo es alcanzar las cero emisiones y, para conseguirlo, los gobiernos y las organizaciones ya se han puesto en marcha con medidas para facilitar la compra de vehículos eléctricos. El Plan Moves III es una iniciativa impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con el objetivo de fomentar la movilidad eléctrica en España.

Con un presupuesto inicial de 400 millones de euros, ampliado después a 1.200 millones de euros, este programa tiene como principal objetivo incentivar la adquisición de vehículos eléctricos y expandir la infraestructura de recarga. El Plan Moves III es, por supuesto, un apoyo fundamental para aquellos que quieren dar el salto hacia la electrificación. Eso sí, hay que tener en cuenta algunos requisitos importantes, cuáles son los trámites y la documentación necesaria. ¡Toma nota!

Requisitos del Plan Moves III

Cumplir con los requisitos del Plan Moves III es el primer paso para acceder a las ayudas. El tipo de vehículo es uno de los aspectos más importantes, pues las ayudas aplican principalmente a vehículos eléctricos e híbridos enchufables (PHEV). Eso sí, esto incluye turismos convencionales, furgonetas, motocicletas y cuadriciclos ligeros, como los coches sin carnet de la gama e-AIXAM. Sin embargo, es importante asegurarte de que el modelo que tienes en mente está incluido en la lista de vehículos subvencionables.

La autonomía del vehículo también es un factor importante para determinar la cuantía de la subvención. En líneas generales, cuanto mayor sea la autonomía, mayores serán las ayudas disponibles. Y en el mismo sentido, el precio del vehículo es otro factor a tener en cuenta. Los incentivos varían según la categoría del vehículo y si optas por achatarrar un modelo antiguo. Normalmente, los vehículos que cumplen con los criterios de antigüedad se pueden achatarrar y eso se traduce en descuentos adicionales en la compra de un nuevo vehículo eléctrico. En cualquier caso, es importante consultar las condiciones específicas del Plan Moves III. 

El resto de requisitos están relacionados con los trámites burocráticos y la documentación. Es importante estar empadronado en la Comunidad Autónoma en la que se solicita la ayuda. Y en el caso de colectivos concretos, como personas con discapacidad o autónomos, pueden obtener subvenciones adicionales que varían en cada región.

Trámites: paso a paso hacia tu nuevo vehículo eléctrico

Si ya te has asegurado de que cumples con los requisitos del Plan Moves III, llega el momento de comenzar con los trámites. ¡Tu coche eléctrico te espera!

  1. Rellena la solicitud: completa el formulario online con todos los detalles necesarios. Desde tus datos personales hasta los del concesionario y, por supuesto, la información básica de tu nuevo vehículo eléctrico o punto de recarga.
  2. Documentación requerida: adjunta los documentos necesarios. Esto incluye copias de la factura de compra o de leasing del vehículo eléctrico, la matrícula, la ficha técnica, el DNI o NIF y cualquier otro documento que acredite que te encuentras en una situación particular.
  3. Firma electrónica: utiliza una firma electrónica para agilizar el proceso y subir los documentos de manera sencilla. Debes hacerlo a la plataforma habilitada por tu Comunidad Autónoma o al portal de carga de documentos designado para el Plan Moves III.
  4. Espera a la resolución: es normal que la resolución de tu solicitud se retrase durante varios meses, sobre todo si la demanda es alta. Hay comunidades que incluso tienen listas de espera.
  5. Declaración de ayuda: si resultas beneficiario del Plan Moves III, recuerda declarar la subvención en tu próxima Declaración de la Renta.

Documentación para el Plan Moves III

Conocer cuál es la documentación necesaria para presentar una solicitud bajo el Plan Moves III es fundamental. Además, te recomendamos recopilar todos los archivos antes de tramitar la ayuda, pues así el proceso será mucho más sencillo.

  • Documentación de identificación: es necesario presentar el documento de identificación personal, como el DNI o el NIF, y los datos del concesionario.
  • Documentos del vehículo: la factura de compra o de leasing del vehículo eléctrico, la matrícula, la ficha técnica y cualquier otro documento relacionado.
  • Documentos adicionales: más allá de la documentación básica, probablemente necesites presentar algunos archivos adicionales que acrediten tu situación particular. Por ejemplo, si eres una empresa, deberás adjuntar también el alta en el centro de empresarios. Ocurre exactamente lo mismo para los trabajadores autónomos con el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

En definitiva, el Plan Moves III es la oportunidad perfecta para abrazar a la movilidad eléctrica y construir un futuro mucho más sostenible. Si cumples con todos los requisitos, tu próximo vehículo puede ser un coche sin carnet AIXAM eléctrico,

27/10/2023