Inicio > NOTICIAS > Qué debes saber sobre la normativa de conducción de cuadriciclos ligeros

Qué debes saber sobre la normativa de conducción de cuadriciclos ligeros

Zoom mesadetrabajo6_3.webp

La ciudadanía busca alternativas a los coches tradicionales que sean accesibles y eficientes, como los llamados sin carnet. Pero es importante saber que estos tienen su propia normativa de conducción de cuadriciclos ligeros

Normativa de conducción de cuadriciclos ligeros

Los cuadriciclos ligeros siguen escalando puestos en popularidad como opción para moverse por las ciudades. Sin embargo, a la hora de circular con ellos, debemos tener en cuenta la normativa de conducción de cuadriciclos ligeros. Dicha normativa regula su uso y establece todos los requisitos, características y limitaciones al circular.

Los aspectos más relevantes a tener en cuenta son los siguientes:

Permiso de conducción necesario


Para conducir un cuadriciclo ligero, es necesario contar con un permiso de la clase AM. Este permiso se puede obtener a partir de los 15 años; de ahí que estos vehículos sean atractivos para jóvenes que buscan una alternativa de transporte.

  • Licencia necesaria. La licencia AM permite conducir ciclomotores y cuadriciclos ligeros, pero no da acceso a los vehículos más pesados. Esto significa que, aunque la edad mínima para conducir un cuadriciclo ligero es de 15 años, para los modelos más pesados (que superan los 350 kg en vacío) se requiere el permiso de clase B y una edad mínima de 18 años. Es conveniente revisar las especificaciones del vehículo que se quiera comprar para asegurarse de que se cumple con la normativa de conducción de cuadriciclos ligeros o pesados.
  • Pruebas para la licencia. Para obtener la licencia AM hay que realizar una prueba práctica que se centra en el cambio de marcha hacia adelante y hacia atrás en una zona delimitada. También hay que demostrar la habilidad para aparcar. De nuevo, se facilita el acceso a un público mayor a esta alternativa de transporte, incluidas las personas sin carnet.

 

Limitaciones de velocidad y potencia

La normativa también impone restricciones en cuanto a la velocidad y la potencia de estos vehículos.

  • Velocidad máxima. Estos vehículos no deben superar los 45 km/h. Esta limitación se ha establecido para garantizar que los cuadriciclos ligeros sean seguros para circular en áreas urbanas, donde la velocidad del tráfico es generalmente más baja.
  • Potencia. La potencia máxima permitida es de 4 kW (menos de 500 cc). Los vehículos que excedan estas cifras se clasifican como cuadriciclos pesados y, como se mencionó anteriormente, requieren un permiso diferente.
  • Circulación. La normativa prohíbe el uso de cuadriciclos ligeros en autopistas y autovías, donde los vehículos deben poder alcanzar velocidades más elevadas para no entorpecer el tráfico. Los cuadriciclos deben circular por el arcén o la zona derecha de la vía, por su propia seguridad.

 

Restricciones en el transporte de pasajeros


Otro de los aspectos a tener en cuenta de la normativa de conducción de cuadriciclos ligeros es el número de pasajeros que pueden llevar y la homologación.

- Número de pasajeros. Aunque la mayoría de los modelos solo están diseñados para transportar a una o dos personas, como en los coches sin carnet AIXAM, la propia normativa no permite la instalación de asientos adicionales. Incluso si parecen más espaciosos.

- Homologación. También es importante tener en cuenta que el vehículo debe estar homologado para el número de ocupantes que transporta. No se permite exceder dicha capacidad. No solo es ilegal, sino que también aumenta el riesgo de accidentes.

Seguridad en la conducción
Los cuadriciclos ligeros deben verse como una opción de movilidad segura y eficiente. Su velocidad limitada y las restricciones en el transporte de pasajeros les hacen adecuados para circular por ciudad. Y aunque son vehículos sencillos y compactos, cuentan con tecnología de última generación y sistemas avanzados, como en los coches tradicionales.

Además, es importante señalar que el cumplimiento de la normativa de conducción de cuadriciclos ligeros reduce los riesgos asociados a la circulación. La velocidad máxima limitada y las restricciones de uso son eficaces para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. No obstante, es importante conocer bien dicha normativa y las características específicas de cada cuadriciclo.


Si quieres conocer más detalles sobre la conducción de estos vehículos, puedes hacerlo dirigiéndote a los concesionarios de AIXAM. Somos la marca líder dentro de este sector y contamos con diferentes gamas para que encuentres el coche que mejor se adapte a tus necesidades.

 

 

20/10/2024