Inicio > NOTICIAS > Todo sobre los requisitos legales para conducir un coche sin carnet

Todo sobre los requisitos legales para conducir un coche sin carnet

Zoom imagen3_1_2.webp

Los cuadriciclos son una opción de movilidad autónoma, muy cómoda, segura y sostenible. Además, al alcance de todo el mundo. Basta comprobar cuáles son los requisitos legales para conducir un coche sin carnet.

Requisitos legales para conducir un coche sin carnet

La denominación de vehículo sin carnet puede conducir a equívocos. Por eso, conviene comenzar recordando que, nadie puede ponerse al volante de un cuadriciclo sin haber adquirido los conocimientos básicos en materia de circulación vial y la técnica mínima.

Esto es lo que se obtiene superando las pruebas del permiso de conducción AM, que es el exigido para manejar cualquier coche sin carnet. Lo que sucede es que, se trata de unos exámenes mucho más sencillos y asequibles, al alcance de personas que jamás se han conducido. Además, con la ventaja añadida de que se puede obtener a partir de los 15 años.

Así que, ya tenemos el primero de los requisitos legales para conducir un coche sin carnet, contar con el permiso AM. Esto implica otras obligaciones como:

  • Tener 15 años cumplidos a la hora de presentarte a las pruebas del permiso. Pero, puedes ir preparándote unos meses antes, así vas ganando tiempo para poder ponerte al volante de tu AIXAM.
  • Superar un test psicotécnico, que avala que tienes las condiciones físicas y psicológicas necesarias para conducir. De nuevo, un requisito muy fácil de conseguir, porque no deja de ser un certificado médico. Para solicitarlo, hay que acudir a cualquier centro médico autorizado. No te preocupes que hay muchos disponibles, seguro que alguno cerca de tu residencia.

Por cierto, no olvides tener tu DNI o documento de identidad equivalente actualizado. De no ser así, no podrás presentarte a las pruebas del permiso AM. Este punto es especialmente importante recordárselo a los futuros conductores jóvenes. Por si no lo sabías, el Documento Nacional de Identidad es obligatorio a partir de los 14 años, así que ya deberían tenerlo.

Documentación necesaria para conducir un vehículo sin carnet

En el apartado anterior, ya hemos dejado claros los requisitos legales para conducir un coche sin carnet en lo que respecta a permisos. Pero, indudablemente, ponerse al volante de un vehículo implica asumir ciertas responsabilidades administrativas, que se traducen en documentos.

1. Seguro de Responsabilidad Civil
Cualquier vehículo tiene que circular con un seguro que cubra los daños de un posible altercado o accidente. En el caso de los cuadriciclos ligeros, al menos debes tener el de Responsabilidad Civil, que es el que cubre a terceros.

Por supuesto, puedes suscribir una cobertura mayor. En AIXAM, por ejemplo, te ofrecemos la posibilidad de incluir:

  • Asistencia en carretera.
  • Cobertura jurídica
  • Incendio o robo
  • Daños propios

2. Impuestos o tasas
Entre los requisitos legales para conducir un coche sin carnet, igual que ocurre con los otros vehículos, es imprescindible pagar ciertas tasas. Básicamente, hay dos:

  • Matrícula, por la que todo vehículo queda registrado oficialmente. Consiste en una serie de caracteres alfanuméricos que van colocados en la parte delantera y trasera del coche. Es una tasa que se paga una única vez. Te recordamos que, si optas por comprar un AIXAM 100% eléctrico, estás exento de pagar este impuesto, ya que se trata de un vehículo con etiqueta ambiental 0.
  • Permiso de circulación. Es algo así como el DNI de un coche sin carnet. Una tarjeta identificativa que incluye diversos datos sobre el vehículo, incluida su ficha técnica, antigüedad y el titular. De nuevo, comprar un vehículo sin carnet eléctrico AIXAM te exime del pago de esta tasa.

3. La tarjeta ITV
La Tarjeta de Inspección Técnica es el último de los requisitos legales para conducir un coche sin carnet. Eso sí, en el caso de los cuadriciclos ligeros nuevos, la primera ITV se fija a los cuatro años de haber adquirido el coche. A partir de ahí, la revisión es bianual. Solo cuando tu vehículo sin carnet tiene más de 10 años tienes obligación de pasar la ITV cada año.

Como ves, los requisitos legales para conducir un coche sin carnet son sencillos y asequibles. En cualquier caso, si tu decisión es adquirir un AIXAM, en nuestros concesionarios oficiales vas a contar con el asesoramiento de nuestros profesionales sobre todos estos asuntos burocráticos.

 

02/07/2024