Inicio > NOTICIAS > Vehículos sin carnet vs. scooters: ¿Qué opción es mejor?

Vehículos sin carnet vs. scooters: ¿Qué opción es mejor?

Zoom vehiculosvsscootersportadanoticia1712.webp


Tanto los vehículos sin carnet como los scooters son las dos opciones principales para circular por ciudad. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta para elegir una de ellas? 

¿Qué son los vehículos sin carnet y por qué se los compara con los scooters?

Los vehículos sin carnet son vehículos ligeros, también conocidos como cuadriciclos. Se comparan con los scooters porque para su conducción solo es necesario disponer de la licencia AM para ciclomotores. Es decir, que ambos se pueden conducir sin haber alcanzado la mayoría de edad. En concreto, desde los 15 años

 

Los coches sin carnet son más compactos que los tradicionales. Por eso, resultan más fáciles de conducir y se asemejan a los ciclomotores, dentro de los que se incluyen los scooters. Además, se trata de alternativas económicas y prácticas para los entornos urbanos. No obstante, cada una tiene sus propias ventajas e inconvenientes. 

Características de los vehículos sin carnet y los scooters

Aunque los vehículos sin carnet y los scooters comparten algunas características, hay diferencias que también se deben tener en mente si se está valorando por cuál de las dos opciones decantarse. Vamos a verlas. 

Estructura de los vehículos

Un coche sin carnet tiene una estructura como la de cualquier vehículo estándar de cuatro ruedas. Es decir, que da más estabilidad en la vía y hay menos dependencia del equilibrio de quien conduce. En las paradas y en los giros, es necesario aprender a girar correctamente para no caer. 

En cuanto a la carrocería, en un coche siempre es cerrada y protege tanto de la inestabilidad de las condiciones meteorológicas como de un posible impacto. No sucede así con un scooter, en los que el conductor está expuesto y solo tiene como protección el casco. 

La comodidad es otro factor a tener en cuenta. Aunque ambos vehículos son para distancias cortas por ciudad, el asiento en los vehículos sin carnet es como el de un coche, mientras que en un scooter se va a horcajadas como en las motocicletas en general. 

 

Protección en la carretera

La seguridad es uno de los aspectos más importantes a valorar cuando tratamos de escoger un medio de transporte. Los coches sin carnet, como AIXAM, vienen equipados con cinturones de seguridad, airbags y sistemas ABS antibloqueo de frenos. En una moto, solo se dispone del casco y de los elementos de protección que se hayan escogido, como las chaquetas. 

Otro punto relacionado con la seguridad es la viabilidad. Al tener un tamaño y una forma como la de los coches, son visibles en la vía. Pero un scooter, por ser pequeño, puede pasar desapercibido o quedar fácilmente en el ángulo muerto. 

Permiso de conducción

Una característica en común entre ambas opciones es que tipo de permiso que se necesita para conducir. Los vehículos sin carnet reciben este nombre porque no necesitan el permiso de conducir de un coche estándar. Solo la licencia AM de motos, que es justo la que se requiere para un scooter de 50 cc. A partir de 125 cc, ya se necesitaría el permiso A1, que es otra opción dentro de los tipos de carnet de moto

Tanto los scooters como los coches sin carnet o cuadriciclos ligeros tienen una velocidad máxima permitida de 45 km/h. Por ello, solo pueden circular por áreas urbanas y no por autovías o autopistas. 

Entonces, ¿qué tener en cuenta para elegir entre los vehículos sin carnet y los scooters?

Para elegir una de las dos opciones, hay que repasar las características que hemos mencionado. La ventaja de las scooters es que, al ser un tipo de moto, pueden sortear los atascos y es más sencillo encontrar aparcamiento. 

Sin embargo, en materia de seguridad, estas nunca podrán compararse a un coche. Tanto si es uno tradicional como si se trata de vehículos sin carnet. Estos llevan estructura de protección y son más cómodos, pero además disponen de mayor espacio por contar con maletero. No obstante, el número permitido de pasajeros en ambos casos es de dos personas. 

También es conveniente valorar el tipo de trayecto y el presupuesto con el que se cuenta. Los scooters suelen ser más asequibles, tanto en el coste inicial como en consumo de combustible y mantenimiento. Por lo tanto, son adecuados para quienes necesitan moverse con rapidez en distancias cortas o medias. Los vehículos sin carnet, aunque con un precio más alto y algo limitados en velocidad, son perfectos para quienes prefieren una mayor comodidad y espacio de almacenamiento en sus desplazamientos. 

Si quieres conocer en directo cómo son los vehículos sin carnet para salir de dudas, ¡solo tienes que venir a los concesionarios de AIXAM! Somos la marca líder en este sector. 


17/12/2024