Inicio > NOTICIAS > Viaja con confianza: consejos prácticos para mejorar tu conducción

Viaja con confianza: consejos prácticos para mejorar tu conducción

Zoom viaja.webp

La mayoría de nosotros conducimos un vehículo casi a diario y, en la mayoría de los casos, lo hacemos de manera automatizada. Recorremos trayectos similares y pasamos por los mismos sitios, pero todos podemos modificar algunos pequeños gestos para mejorar la conducción. Quizá los que han obtenido el carnet hace poco están más cerca de una conducción sin errores, pero los que llevan años en la carretera tienden a relajarse y a dar por válidos comportamientos que en absoluto lo son.

No importa si conduces un coche sin carnet AIXAM o un vehículo convencional, cualquier precaución es poca cuando se trata de mejorar la seguridad en la carretera y la confianza al volante. Por eso, a continuación recopilamos algunos consejos prácticos que te harán mejorar la conducción y enfrentarte a ciertos retos en la carretera.

Conocer tu vehículo es la clave de una conducción segura

El primer paso para mejorar la conducción es familiarizarte por completo con tu vehículo. Más allá de la marca o el modelo, cada coche tiene sus particularidades. Lo ideal es que dediques tiempo a comprender la ubicación de los controles, la respuesta del acelerador y los frenos, además de la dinámica de la transmisión. 

Si es la primera vez que coges ese coche porque es nuevo o te acabas de sacar el carnet, puedes practicar en un entorno seguro. Así, podrás desarrollar una conexión mucho más intuitiva con la dirección, la aceleración y la frenada. Además, te sentirás más cómodo y también estarás más preparado para reaccionar a distintas situaciones de la conducción.

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo del vehículo es imprescindible para una conducción segura y eficiente. Lo recomendable es realizar revisiones periódicas para que todos los componentes estén en buenas condiciones. Presta atención a la presión de los neumáticos, al estado de los frenos, a las luces y a los niveles de fluidos. 

Un vehículo bien mantenido es más seguro y también proporciona un rendimiento mucho más eficiente y duradero. Además, realizar un mantenimiento regular puede prevenir problemas mecánicos. Así, podrás mejorar tu conducción al tener una experiencia más tranquila y confiada.

Respetar las normas de tráfico para mejorar tu conducción

Respetar las normas de tráfico es uno de los aspectos básicos para mejorar la conducción. Es importante cumplir con los límites de velocidad, las señales de tráfico y las reglas de prioridad en las intersecciones. De esta manera, garantizas tu seguridad en la carretera y la del resto de vehículos. Es una obligación legal, pero también supone una buena manera de fomentar una cultura de conducción segura.

Adapta tu conducción al entorno

La capacidad para adaptarse al entorno es una habilidad que todo conductor debe tener. Aunque el límite de velocidad sea superior, hay condiciones que obligan a circular por debajo de ese límite, como el tráfico o las condiciones de la vía. Debes ajustar tu conducción al entorno, siendo consciente de la presencia de peatones, ciclistas y otros vehículos.

La adaptabilidad aporta seguridad en la carretera, pero también contribuye a una conducción más fluida y eficiente. Aprender a adaptarte a las condiciones climáticas y de tráfico te permitirá enfrentarte a cualquier situación con más confianza.

La previsión también es una habilidad que va de la mano con las técnicas para mejorar la conducción. Para practicarla, debes señalizar con claridad tus intenciones y asegurarte de que otros conductores te hayan visto. Por ejemplo, poner el intermitente no te concede prioridad para un adelantamiento o un cambio de carril. Es importante practicar también la conducción solidaria, respetando al resto de usuarios de la vía y facilitando, en la medida de lo posible, las maniobras o incorporaciones. Es la manera de crear una experiencia más segura para todos.

Evita distracciones al volante

Las distracciones al volante son más habituales de lo que pensamos y suponen un peligro para todos. Por eso, es imprescindible que evites el uso del teléfono móvil, tocar la pantalla táctil o cualquier otra actividad que desvíe tu atención de la carretera. Lo mejor es que mantengas la concentración en tu entorno para poder reaccionar de manera rápida y segura ante cualquier situación inesperada. 

Estos consejos prácticos para mejorar la conducción aplican a todos los usuarios y, por supuesto, también a los de los coches sin carnet AIXAM. La ventaja es que son vehículos muy ligeros, manejables y fáciles de conducir en entornos concurridos. Ven a visitarnos en uno de nuestros concesionarios y descubre en primera persona sus ventajas.

09/06/2024