Inicio > NOTICIAS > ZBE en España: ¿Qué vehículos pueden circular sin restricciones?

ZBE en España: ¿Qué vehículos pueden circular sin restricciones?

Zoom noticiaszamadimensiones2_1.webp


El número de Zonas de Bajas Emisiones o ZBE en España se sigue incrementando, a medida que más ciudades apuestan por ellas. El objetivo es reducir la contaminación limitando los accesos al interior de aquellas. Pero, ¿qué vehículos son los que pueden circular sin restricciones?

¿Qué es la ZBE en España y para qué sirve?

Las Zonas de Bajas Emisiones son zonas de las ciudades en las que se restringe el tráfico de los vehículos que más contaminan. Estas comenzaron a implantarse en nuestro país en respuesta a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecerlas. Algunas ciudades grandes como Madrid, Barcelona o Valencia ya contaban con estas zonas, pero otras van adaptándose progresivamente a la normativa.

El objetivo principal es reducir la emisión de gases nocivos para mejorar la calidad del aire en el interior de las ciudades. Para ello, se fomenta un transporte más sostenible y se le da a este más ventanas que al tradicional. 

Para poder diferenciar entre unos vehículos y otros, se utilizan las llamadas etiquetas ambientales de la DGT. Hay cuatro tipos: B, C, ECO y CERO, y el acceso se regula según las características de cada una. 

Pero además de beneficios medioambientales, las ZBE en España buscan reducir el tráfico dentro de estas ciudades. Se prioriza el transporte público y se fomenta la movilidad activa; es decir, caminar o ir en bicicleta. 

En cuanto a las restricciones, no siempre son las mismas, sino que pueden variar de una ciudad a otra y en función del nivel de contaminación. Por ejemplo, en Madrid hay una zona central con acceso restringido solo a residentes y vehículos con etiqueta CERO o ECO. Sin embargo, en Barcelona se prohíbe la circulación de los más contaminantes durante los días laborables. En cualquier caso, la lógica que se aplica es la misma: limitar el acceso a los vehículos que más contaminan e incentivar alternativas más limpias.

¿Qué vehículos pueden circular sin restricciones en la ZBE en España?

Para moverse sin restricciones por las ZBE en España, los vehículos deben contar con la etiqueta CERO o estar exentos de las limitaciones. Entre ellos se incluyen:

  • Vehículos con etiqueta CERO. En esta categoría entran los coches eléctricos, los híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía y los vehículos de hidrógeno. Son los únicos con acceso libre y sin restricciones horarias en todas las ZBE.
  • Transportes públicos y servicios esenciales. Autobuses, ambulancias, policía, bomberos o recogida de residuos pueden circular sin restricciones, independientemente de su etiqueta ambiental.
  • Vehículos adaptados para personas con movilidad reducida. Aunque no tengan etiqueta CERO, pueden acceder con autorización previa.
  • Bicicletas, patinetes y motos eléctricas. Puesto que son una alternativa sostenible, no tienen restricciones en ninguna ZBE en España.

 

Estos vehículos pueden circular libremente en cualquier ciudad. Pero en algunas, tienen ventajas adicionales, como aparcamiento gratuito o acceso a carriles especiales. De este modo, se refuerza el objetivo de las ZBE de impulsar una movilidad más limpia y sostenible.

¿Cuáles tienen limitaciones y qué plan de futuro hay?

Los vehículos con etiquetas B y C pueden circular con restricciones, mientras que los más antiguos, sin distintivo, tienen prohibida la entrada a la mayoría de ZBE en España. La regulación general es la siguiente:

  • Etiqueta C (coches de gasolina matriculados desde 2006 y diésel desde 2014). En algunas ciudades pueden acceder si van a aparcar en un parking público o si llevan más de un ocupante.
  • Etiqueta B (gasolina de 2001-2005 y diésel de 2006-2013). En muchas ZBE, tienen más restricciones que los de la etiqueta C, con limitaciones horarias o solo permitidos para residentes.
  • Sin etiqueta (vehículos más antiguos). No pueden acceder a las ZBE salvo excepciones puntuales.

 

El futuro de las ZBE en España pasa por un endurecimiento progresivo de las restricciones. Algunas ciudades ya han anunciado que en los próximos años limitarán aún más la circulación de los vehículos con etiqueta B y C. Además, se prevé que las ZBE se amplíen a municipios más pequeños o zonas periféricas.

Las ZBE son un paso necesario hacia una movilidad más sostenible. Si quieres adaptarte a ellas cuanto antes, elige un coche sin carnet eléctrico de AIXAM y circula por tu ciudad sin limitaciones. 

 

13/03/2025