Inicio > NOTICIAS > Libertad sin carnet: movilidad apta para jóvenes

Libertad sin carnet: movilidad apta para jóvenes

Zoom noticiaszamadimensiones29.webp

¿Existe una movilidad para jóvenes independiente, segura y sostenible? Por supuesto, esta es la definición de los coches sin carnet AIXAM. Una libertad que pueden estrenar a partir de los 15 años.

¿Por qué la libertad es clave en la movilidad para jóvenes?

Quienes tienen algún adolescente en casa, se van a identificar inmediatamente con situaciones similares a las que hemos elegido de ejemplo. Un padre que casi no puede tomarse el desayuno tranquilo antes de salir al trabajo, porque tiene que acercar a su hijo al instituto más pronto, ya que ese día tiene un examen. O esa madre que sale corriendo al acabar su jornada, porque toca llevar a su hijo al entrenamiento.

Este papel de chófer 24 horas, también puede afectar a otros miembros de la familia, como hermanos mayores. Pero, ¿cuál es la solución? ¿Qué el adolescente prescinda de su actividad académica, deportiva o social, que es especialmente intensa en esa etapa de la vida? No parece que sea una salida aceptable.

Es mucho más positivo encontrar una forma de movilidad para esos jóvenes que les proporcione esa independencia y libertad de movimientos que necesitan.

Más razones a favor de la libertad de movilidad de los jóvenes

La dependencia no es el único argumento que explica la importancia de una movilidad para jóvenes autónoma. Hay aspectos muy interesantes que merece la pena destacar como:

  • Aprenden a organizarse.
  • La responsabilidad de conducir, ayuda afianzar su proceso de madurez.
  • Van cogiendo experiencia y mayor habilidad al volante, mientras usan un vehículo más manejable y de menor potencia, por tanto, con más seguridad para alguien inexperto.

Buscando fórmulas de movilidad para jóvenes

Llegados a este punto, parece evidente la importancia de proporcionar una movilidad para jóvenes que les confiera la máxima libertad. Sin duda, hay que buscar cuáles son los vehículos disponibles legalmente para los jóvenes, con sus peculiaridades.

Los VMP (Vehículos de Movilidad personal)

Esencialmente, hablamos de los patinetes y las bicicletas eléctricas. Así, en los últimos años, nuestras ciudades se han llenado, sobre todo de patinetes eléctricos. Parecían una forma revolucionaria, sostenible y económica de moverse. Con la ventaja de ser asequibles para todo el mundo, incluidos los más jóvenes, puesto que no requieren de permiso de conducción.

Pero, han bastado estos años de presencia para poner de relieve los inconvenientes de los patinetes:

  • Son un vehículo poco seguro, por su propia estructura y porque el conductor va completamente expuesto.
  • Tienen una autonomía de circulación muy limitada por las características de sus baterías. Además, recuerda que, con los últimos cambios de la DGT, ya no pueden transitar por zonas peatonales, ni aceras.
  • Tras la aprobación de los cambios en la normativa de tráfico de este 2025, solo se pueden conducir patinetes eléctricos a partir de los 16 años.

Los coches sin carnet

En estas opciones de movilidad para jóvenes, no hemos citado los ciclomotores. Es verdad que se pueden conducir con el permiso AM, por tanto, a partir de los 15 años. Además, se trata de vehículos con una potencia y velocidad limitada, lo que facilita su manejo y repercute en una mayor seguridad.

Hasta aquí, comparten cualidades con los coches sin carnet. Y, por tanto, podría parecer que ambas opciones son igual de ventajosas como opciones de movilidad para jóvenes. Sin embargo, los cuadriciclos ligeros, por sus propias características, aventajan a los ciclomotores o los VMP antes citados en aspectos más significativos:

Seguridad

Los coches sin carnet cuentan con un chasis y otras medidas de seguridad activas/pasivas que, objetivamente, los convierten en vehículos más seguros.

Autonomía

Conviene no olvidar que los cuadriciclos no solo pueden circular por entornos urbanos, también por carretera. Por eso, el asunto de la autonomía es importante. En el caso de AIXAM, Tanto las versiones diésel como los e-AIXAM son vehículos de bajo consumo y con cifras de autonomía muy interesantes:

  • Motores de combustión, unos 450 km de media.
  • 100% eléctricos: más de 80 km sin necesidad de recargarse.

Sostenibilidad

Ya hemos aludido al bajo consumo de combustible o energía de los AIXAM. Pero, además, ambas modalidades son opciones respetuosas con el medio ambiente, con bajas o nulas emisiones de gases y acústicas.

Finalmente, ¡hablemos de diseño ligado a la movilidad para jóvenes! Y es que, pocos adolescentes no se identifican con las líneas atractivas y modernas de cualquier MINAUTO, un e-Scouty o un AIXAM City, por solo citar algunos modelos.

10/02/2025