Inicio > NOTICIAS > Normativa europea sobre vehículos sin carnet: lo que debes saber

Normativa europea sobre vehículos sin carnet: lo que debes saber

Zoom imagen11.webp

Sabemos que puedes tener dudas acerca de la normativa europea sobre vehículos sin carnet por los últimos cambios. En AIXAM te recordamos las claves que debes conocer.

Normativa europea sobre vehículos sin carnet

Empecemos por lo más básico, cómo se denominan oficialmente los coches sin carnet. Aunque te parezca un dato poco importante, es esencial para que puedas localizar toda la normativa europea sobre vehículos sin carnet que está vigente.

Así que recuerda que los cuadriciclos ligeros se encuadran dentro de la categoría L6e. Y todo lo que se refiere a ellos está enclavado en el Reglamento General de Vehículo de la UE, que se ha ido modificando y ampliando a lo largo de estos años. Actualmente, en lo que se refiere a los llamados coches sin carnet estas son las claves.

1. Características que definen a los L6e
Estos son los rasgos de los coches sin carnet según la legislación europea:

  • Vehículos biplazas de cuatro ruedas, con carrocería.
  • Dimensiones máximas: Longitud: 3 m, Anchura: 1,5 m y Altura: 2,5 m.
  • Potencia: 6 kW.
  • Limitaciones de velocidad: 45 km/h.
  • Límites de peso: una masa en orden de marcha que no supere los 425 kg, excluyendo el peso de las baterías si se trata de un vehículo eléctrico.
  • Capacidad máxima de carga: 200 kg.
  • Sus emisiones se rigen por la NORMA EURO 5 como mínimo.

2. Normativa respecto a las vías de circulación
Las características y limitaciones de velocidad de los coches sin carnet determinan por dónde se puede circular con ellos. Es importante porque muchas personas piensan que solo sirven para transitar por el interior de las ciudades. Y hay que aclarar que no es así, ya que también pueden ir por las carreteras, con estas restricciones:

  • Sin acceso a autopistas o autovías, salvo que no exista ninguna otra carretera. En estos casos, siempre hay que conducir por el arcén.
  • En el resto de carreteras interurbanas, siempre que exista arcén transitable, hay que ir por él. Si no existe, los coches sin carnet transitarán por el lado derecho, ocupando el mínimo espacio posible.

Destacar que todos los cuadriciclos AIXAM, tanto los eléctricos como los de motor combustión, pueden circular por las ZBE de cualquier ciudad o localidad. Y es que, los e-AIXAM tienen distintivo 0, mientras que los diésel son distintivo C, por sus emisiones reducidas.

Otros aspectos que se regulan de los coches sin carnet

Ya hemos repasado el tipo de vehículos que son los cuadriciclos ligeros, en cuanto a sus características técnicas. No está de más que nos detengamos ahora en todo lo que se refiere a los requisitos para poder conducirlos.

1. Permiso AM
Para conducir un vehículo sin carnet hay que haberse sacado el permiso AM. Para obtenerlo tienes que superar una prueba teórica y una práctica, pero ambas son mucho más sencillas que las que se exigen en el carnet B.

Una de las ventajas de este permiso es la edad a la que se puede conseguir. No hay que esperar a tener 18 años, se accede a partir de los 15 años.

Por supuesto, si tienes un permiso superior, la normativa europea sobre vehículos sin carnet te permite conducir un cuadriciclo.

2. Documentación
Igual que ocurre con el resto de vehículos, hay unas exigencias de documentación que son obligatorias. Esta es la que corresponde a los coches sin carnet:

  • Todos los papeles identificativos del vehículo, que te tienen que facilitar al adquirir el mismo, como la factura de compra o las garantías y coberturas.
  • La tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos.
  • Debes matricular el vehículo, trámite que lleva adjunto el pago de unas tasas. Recuerda que, si adquieres uno eléctrico esa matriculación es gratuita.
  • Impuesto de Circulación, que se solicita a tu ayuntamiento. De nuevo, los eléctricos y cualquiera que tenga etiqueta medioambiental 0 están exentos.
  • Debes contratar un seguro, al menos el de cobertura a terceros. A partir de aquí, la póliza puede cubrir tantos añadidos como tú consideres.

Ya dispones de toda la información relativa a la normativa europea sobre vehículos sin carnet. Como verás, son vehículos muy prácticos, versátiles y seguros. Acércate a cualquier concesionario AIXAM y, además, comprobarás la calidad, prestaciones y atractivo diseño de todos nuestros modelos.

29/10/2024